Código de barras en la Ciudad de México

Un código de barras en la Ciudad de México es una herramienta que se implementa para manejar la información de los productos en un negocio. Un código puede ser la llave a los datos de los activos, productos o servicios que conforman la cadena de suministro. Así, las empresas pueden generar la información que requieren y permitir que exista una visibilidad de esta de forma efectiva.

Elegir equipos de calidad como lectores, impresoras y software para código de barras, es de suma importancia para los negocios. TEC Electrónica tiene presente estos aspectos y, por eso ofrece una variedad de modelos y marcas asociados a estos equipos.

¿Cómo elegir la impresora y el escáner de códigos de barras adecuados?

Al pensar en equipos o dispositivos de almacén, las impresoras y los lectores de código de barras posiblemente no sean las primeras opciones que se pueden considerar.

Estos equipos para código de barras en la Ciudad de México se encuentran dentro de las herramientas esenciales para los almacenes. Desde el punto de vista de la administración de inventario, estos dispositivos son sumamente necesarios. Sin ellos, el seguimiento de los niveles de existencia, así como la disminución de las pérdidas y mermas es más complejo de lo que se puede pensar.

Los códigos de barras disminuyen los errores humanos en los establecimientos. Asimismo, permiten disminuir considerablemente los costos de mano de obra al permitir conocer con exactitud, dónde se encuentra un artículo en la instalación de almacenamiento.

¿Cómo elegir la impresora de códigos de barras adecuada?

La escalabilidad de un código de barra es una de las características más relevantes. Por ello, es sumamente importante seleccionar impresoras para código de barras en la Ciudad de México que permitan crear códigos de barra que sean legibles para los productos del almacén.

El problema que llegan a experimentar gran parte de los negocios es que existe una cantidad abrumadora de alternativas de impresoras en el mercado. Con TEC Electrónica se puede conseguir el apoyo necesario para elegir la mejor opción según sus necesidades.

Elección de tecnología básica

Uno de los principales pasos, es entender la tecnología básica de la impresora. Son cuatro las alternativas elementales de impresión: inyección de tinta, láser, impresora térmica y matriz de puntos.

Las impresoras matriciales no son equipos recomendables para las etiquetas. Pues, la calidad de impresión no es buena para los lectores de códigos de barras. Asimismo, son lentas y no son adecuadas para imprimir códigos de barras diminutos.

Los equipos de inyección de tinta y láser son opciones mejores, pero ambas cuentan con los mismos problemas: porque ambos tipos de impresoras necesitan almacenar el elemento que se desea imprimir como una imagen. Esto se traduce en gran uso de la memoria y ralentizan el proceso de impresión.

Asimismo, tanto las impresoras de inyección de tinta como las de láser, necesitan que el usuario imprima una hoja completa de etiquetas, lo que no resulta ser rentable ni en términos de tiempo si solo se requiere una pequeña cantidad de etiquetas en un momento determinado.

Impresoras térmicas

Son dispositivos que permiten crear códigos de barras de excelente calidad, es decir, se pueden leer de forma sencilla con una amplia gama de lectores. Tienen la capacidad de imprimir códigos más rápidos, lo que exige menor uso de memoria en el proceso.

Pueden imprimir hojas enteras de etiquetes cuando se requiera o un solo código de barras. Esto las convierte en la opción ideal.

Térmica directa

Dentro de los problemas mayores con las impresoras de consumo, es que siempre se quedan sin tinta, necesitan tóner o requieren de cintas nuevas. Contando con la tecnología térmica directa, esto no ocurre, pues, estos dispositivos no usan tóner, tinta o cinta. Se caracterizan por crear códigos de forma directa en una etiqueta sensible al calor tratada químicamente, y una de sus grandes ventajas es que son máquinas que requieren poco mantenimiento, sin embargo, las etiquetas creadas son sensibles al calor y no son muy duraderas.

Transferencia térmica

Son máquinas que usan un rollo de cinta para crear etiquetas de códigos de barras. El calor del cabezal se encarga de transferir tinta a la etiqueta para crear la imagen, respectivamente. El resultado es un código de excelente calidad.

Dado que las impresoras pueden imprimir en una variedad de materiales, son más versátiles que en el caso de las impresoras térmicas directas.

Las impresoras de transferencia térmica también pueden crear etiquetas más duraderas, que cuentan con capacidad de soportar temperaturas extremas, productos corrosivos, etc.

Resolución de impresión

Se trata de la calidad del código de barras que se ha impreso. En este caso, la resolución se mide en DPI (puntos por pulgada) y gran parte de las impresoras están en el rango de 200, 300 o 600 DPI. Mientras mayor sea ésta, mejor será la calidad de la imagen.

Antes de tomar una decisión de compra, es importante tener presente las necesidades. En caso de imprimir códigos pequeños, precisos y densos, posiblemente requiera un equipo con la mayor resolución. Se puede considerar impresoras de alta gama si se desea imprimir códigos pequeños o si se desea proteger las necesidades de impresión para el futuro.

Memoria

Existen dos tipos de memoria a considerar: RAM y FLASH. En el caso de la primera, es una memoria que se borra al apagar la impresora. En ésta se almacena la imagen de la etiqueta del PC durante la impresión. Mientras más grandes sean las etiquetas, más memoria necesitan.

Por otro lado, la memoria FLASH no se borra al apagar el equipo. En ella se pueden guardar las etiquetas que más se usen.

¿Cómo elegir el lector de códigos de barras adecuado?

Los lectores de códigos de barras vienen determinados por varias características, lo que permite disfrutar de las tareas al seleccionar el mejor modelo de impresora para código de barras en la Ciudad de México.

Para la mayoría de los almacenes, un sencillo escáner Bluetooth es suficiente, pero, igualmente, es necesario explorar otras alternativas. Dentro de los elementos básicos a considerar están:

  • La resolución de los códigos a leer.
  • La capacidad de escanear códigos de barras de forma correcta en el primer intento.
  • El escáner debe tener la capacidad de leer las etiquetas a distancia o de cerca.
  • Si se requiere editar al vuelo los datos leídos.

 

Si se opta por un escáner que cumpla con todos estos requerimientos básicos, entonces se tiene la posibilidad de tomar la mejor decisión de compra en código de barras en la Ciudad de México.

Selección de tecnología

Se pueden distinguir básicamente dos tipos de tecnología, con respecto a los lectores de código de barras: láser y basados en las imágenes. Cada uno de estos tiene sus ventajas y desventajas.

Lectores de códigos de barras láser

Este lector trabaja refractando rayos láser, mediante una serie de espejos y lentes para leer un código de barras. Debido a que cuenta con piezas móviles diversas, los lectores tienden a ser menos duraderos que sus homólogos basados en imágenes. Por otro lado, pueden contar con una mayor distancia de lectura.

Lectores de códigos de barras de imágenes

A diferencia de los escáneres láser, estos equipos para código de barras en la Ciudad de México usan una pequeña cámara que permite capturar una imagen del código en formato digital.

El inconveniente en ciertos casos es la distancia de lectura, como en aplicaciones en las que se requiere leer códigos de cajas en estantes a 5 o 6 metros de alto. Un lector basado en imágenes debe estar más cerca del código que en el caso de un modelo láser.

Cabe destacar que, no existe ninguna selección incorrecta en este caso. La selección de los escáneres láser o basados en imágenes depende de las necesidades que se tenga y del entorno en el que se utilizarán.

¿Dónde puedo adquirir una impresora para código de barras en la Ciudad de México?

Una de las interrogantes que se suele hacer en este caso es: ¿por qué es necesario invertir en una impresora de este nivel? Casi cualquier negocio tiene activos en forma de herramientas, equipos, entre otros. Estos son artículos que se requieren para operar el negocio y a la vez, permiten que el negocio se lleve a cabo. Lo ideal es dar seguimiento de estos activos por una diversidad de motivos: evitar pérdidas y robos, contabilidad/auditoría y, también, conocer dónde están para que se puedan usar cuando sean requeridos.

Dentro de las formas más sencillas y efectivas para rastrear bienes se encuentran los códigos de barras generados con una impresora de calidad. Si se cuenta con un comercio minorista y gestiona inventario, ya está usando los códigos de barras en los mostradores de salida para procesar la información y posiblemente esté usando una impresora para imprimir recibos.

Pero, dependiendo del negocio, es probable que se deba usar los códigos de otras formas para hacer un seguimiento de su inventario a lo largo de la cadena de suministro. En este caso, se tiende a crear e imprimir las etiquetas o hacer que el proveedor las imprima.

En TEC Electrónica encontrarán una amplia variedad de impresoras para código de barras en la Ciudad de México, así como otros productos más. Contamos también con los consumibles para impresoras requeridos para su funcionamiento continuo. Pidan más información, ya sea marcando al (55) 5589 1161 o enviándonos un email a la dirección tecmexico@tec-mex.com.mx. Con gusto podemos aclarar cualquier duda o inquietud.

whatsapp