¿Qué edición de BarTender es mejor para las PyMEs?

Etiquetas

¿Quieren subir al siguiente nivel en cuanto a la generación de etiquetas para sus actividades comerciales y logísticas? Necesitarán entonces un software para diseñarlas y lograr soluciones personalizadas. BarTender es, sin duda, la mejor opción para cualquier empresa, sin importar su tamaño. Este programa creado por Seagull Scientific es una de las soluciones más utilizadas para el diseño e impresión de etiquetas, códigos de barras, tarjetas y más.

En caso de inclinarse por BarTender para la creación de etiquetas con código de barras, encontrarán que hay cuatro ediciones diferentes. Hacer una compra sin informarse antes acerca de cada edición puede llevarlos a gastar de más en una solución con funciones que no necesitan o a implementar una con una capacidad menor a la requerida. Esto es especialmente importante para las pequeñas y medianas empresas, que deben gestionar muy bien sus gastos.

Conozcan de forma clara y concisa las ediciones de BarTender

Como mencionamos, hay cuatro ediciones de BarTender: Starter, Professional, Automation y Enterprise. Cada una está diseñada para cubrir necesidades específicas, ya sea de las pequeñas y medianas empresas o de grandes corporaciones. Las principales características de cada una son:

Edición Starter

Se trata de la edición más básica y está dirigida a pequeñas empresas que necesitan funciones esenciales para crear e imprimir etiquetas. Entre sus principales características destacan:

  • Diseño de etiquetas sencillo con plantillas predefinidas.
  • Soporte para impresión de código de barras.
  • Conexión a bases de datos simples, como archivos CSV y Excel.
  • Permite trabajar con impresoras ilimitadas.

Sin duda, es la edición ideal para negocios que recién comienzan a implementar la automatización en sus procesos de etiquetado y no requieren personalización avanzada.

Edición Profesional

Esta edición ofrece más opciones de diseño y una mayor flexibilidad en la gestión de etiquetas. Destaca por características como:

  • Diseño avanzado de etiquetas con opciones de personalización.
  • Soporte para bases de datos más complejas, como SQL y Access.
  • Integración con sistemas empresariales como ERP y CRM.
  • Compatibilidad con impresión condicional y formularios de entrada de datos.

¿Para qué empresas resulta adecuada esta edición? Para aquellas que necesitan un control más detallado sobre sus etiquetas y requieren conectarse a bases de datos sofisticadas.

Edición Automation

Está diseñada para negocios que buscan automatizar por completo sus procesos de etiquetado. Algunas de sus características más notorias son:

  • Integración con otros sistemas mediante comandos y un API.
  • Automatización de procesos de impresión basados en eventos.
  • Soporte para impresión basada en web.
  • Funciones avanzadas de seguridad y auditoría.

Esta edición es perfecta para empresas que necesitan minimizar la intervención manual en sus procesos de etiquetado y desean integrar sus sistemas de impresión con otros softwares.

Edición Enterprise

Estamos ante la versión más completa de BarTender, pensada para corporaciones con operaciones con alcance global. Entre sus principales características, se encuentran:

  • Soporte para impresión en múltiples ubicaciones.
  • Gestión centralizada de licencias e impresoras.
  • Funciones avanzadas de seguridad, como control de usuarios y cifrado de datos.
  • Soporte técnico prioritario.

¿A quiénes se recomienda generalmente? A empresas que requieren soluciones robustas de impresión y gestión de etiquetas en varias sedes.

Entonces, ¿qué edición o ediciones convienen más a las PyMEs?

Usualmente, se piensa que el diseño más básico de algún software empresarial es el más conveniente para las PyMEs, pero no siempre es así. Es posible que resulten convenientes más de una edición, y en estos casos es importante considerar varios factores, como el volumen de impresión, necesidad de automatización, integración con otros sistemas y presupuesto disponible para dar con la versión más indicada.

A continuación, mencionaremos en qué casos conviene cada edición de BarTender, el software más demandado en las industrias para la generación de etiquetados, con el fin de que sepan cuál implementar en su PyME:

Edición Starter

Se trata de la opción más básica y económica. Es ideal para pequeños negocios que imprimen etiquetas simples y no requieren funcionalidades avanzadas. Por ejemplo, una tienda minorista que necesita etiquetas de precio puede beneficiarse de esta edición que destaca por ser fácil de usar, accesible y con impresiones ilimitadas. Cabe agregar que no permite personalización avanzada y tiene conexión limitada a bases de datos.

Edición Profesional

Es la más recomendada para PyMEs, ya que ofrece un equilibrio perfecto entre costo y funcionalidad. Permite crear etiquetas personalizadas, conectarse a bases de datos complejas y ofrece opciones de impresión condicional, lo que ayuda a las empresas a ser más eficientes. Ofrece un diseño avanzado de etiquetas, así como integración con bases de datos e impresión condicional, aunque no incluye funciones de automatización.

Edición Automation

Es útil para PyMEs que desean automatizar sus procesos de impresión y reducir la intervención manual, específicamente, para empresas de manufactura o logística que manejan un gran volumen de etiquetados y necesitan integrarse con otros sistemas. Destaca igualmente por su integración mediante API y la reducción de errores humanos, aunque su costo es más elevado.

Edición Enterprise

Está diseñada para grandes corporaciones con necesidades avanzadas de impresión y gestión. Para la mayoría de PyMEs, esta edición resulta excesiva y costosa, por funciones que quizá no utilicen, como la gestión centralizada de impresoras de etiquetas y funciones avanzadas de seguridad. Además, su costo es el más elevado.

Ahora que saben cuál es la opción más conveniente para su PyME, acérquense a TEC ELECTRÓNICA, donde encontrarán cualquiera de las ediciones mencionadas. Marquen al (55) 5589 1161 o escríbannos a la dirección: tecmexico@tec-mex.com.mx.

Artículos relacionados

whatsapp