¿Adquirieron recientemente un equipo de transferencia térmica? Seguramente, han descubierto en esta tecnología una solución eficiente y efectiva para el etiquetado y marcaje de productos gracias a su alta calidad de impresión y durabilidad. No obstante, en algún momento requerirán consumibles para impresoras, siendo las cintas de transferencia térmica uno fundamental.
No basta con inclinarse por una marca específica, igualmente es necesario considerar una serie de aspectos para elegir la opción más conveniente para su aplicación y para asegurar que las cintas elegidas sean la mejor opción para su aplicación. Aquí les diremos cuáles son esos aspectos para que nunca les falte cinta y no tengan que detener o reducir la eficiencia de sus procesos de impresión y etiquetado.
Tipos de cintas de transferencia térmica
Lo primero es entender que no hay un solo tipo de cinta para las impresoras de transferencia térmica de Toshiba, que se usan en múltiples sectores, sino tres tipos principales. Cada uno presenta características y beneficios específicos, que vale la pena conocer:
Cintas de cera
Estas cintas están compuestas principalmente de cera, lo que las hace ideales para imprimir sobre papel mate o etiquetas de papel brillante. Son económicas y proporcionan una impresión clara y nítida. Entre sus ventajas más notorias están:
- Costo más bajo en comparación con otros tipos.
- Adecuadas para aplicaciones de uso general.
- Buen rendimiento en condiciones secas y sin exposición extrema.
Sin embargo, tienen ciertas limitaciones:
- Menos duraderas que otros tipos de cintas.
- No resisten bien la humedad, productos químicos o abrasión.
Cintas de resina
Estos consumibles para impresoras están formulados con resina y son ideales para imprimir sobre superficies sintéticas, como poliéster, polipropileno o vinilo. Sus ventajas más notorias son:
- Altamente resistentes a la abrasión, productos químicos y exposición a condiciones extremas.
- Ideales para entornos industriales y aplicaciones al aire libre.
Con respecto a sus limitaciones, destacan:
- Mayor costo en comparación con las cintas de cera.
- Requieren configuraciones específicas en las impresoras.
Cintas Mixtas (cera/resina)
Por último, están estas cintas que son una combinación en distintas proporciones de cera y resina, ofreciendo con ello un equilibrio entre durabilidad y costo. Destacan por beneficios como:
- Resistencia moderada a productos químicos y abrasión.
- Versatilidad para imprimir sobre papel y materiales sintéticos.
Sus limitaciones más notables son:
- No tan duraderas como las cintas de resina pura.
- Costos más altos que las cintas de cera.
Compatibilidad con materiales
Quienes son principiantes en la utilización y mantenimiento de impresoras de etiquetas de transferencia térmica suelen omitir la compatibilidad de la cinta con el sustrato o material sobre el que se realizará la impresión o transferencia. Para evitar gastos innecesarios y demoras, tomen los siguientes puntos como una guía:
- Para papel mate o brillante, se recomiendan las cintas de cera.
- Para plásticos y materiales sintéticos, utilicen cintas de resina o mixtas.
- Para etiquetas utilizadas en entornos exigentes, opten por las cintas de resina debido a su alta resistencia.
Calidad de Impresión
La calidad de la impresión de transferencia térmica depende del tipo de cinta seleccionada y de la configuración de la impresora. Factores como la velocidad de impresión y temperatura del cabezal influyen considerablemente en los resultados. Por ello, es importante que realicen pruebas previas para garantizar que la cinta elegida produzca textos e imágenes claras y duraderas. Aquí sí será necesario el ensayo y error, pero realmente valdrá la pena para encontrar la configuración y la cinta adecuadas.
Durabilidad y resistencia
Al evaluar cintas de transferencia térmica, consideren el entorno en el que se utilizarán las etiquetas:
- Para condiciones exteriores, las cintas de resina son más resistentes a la humedad, luz UV y abrasión.
- Las etiquetas que estarán en contacto con productos químicos requieren cintas de alta resistencia, como las de resina.
- Para etiquetas de corta duración, las cintas de cera suelen ser suficiente.
Compatibilidad con la impresora
Otro punto que suelen omitir los recién iniciados en esta tecnología es que no todas las cintas son compatibles con todas las impresoras de transferencia térmica. Por ello, es importante que verifiquen el ancho de la cinta, tipo de núcleo y orientación de la tinta (interior o exterior) para garantizar la compatibilidad. Además, asegúrense de que la impresora pueda manejar la velocidad y temperatura necesarias para la cinta seleccionada.
Costos
Como ya se mencionó previamente, mientras que las cintas de cera son las más asequibles, las cintas de resina pueden ser más costosas debido a su durabilidad. Evalúen por ello el costo a largo plazo en función de su aplicación específica y la vida útil que esperan de las etiquetas.
Aplicación específica
Además de esto es necesario tener en cuenta que cada tipo de cinta tiene aplicaciones específicas típicas:
- Las cintas de cera son ideales para etiquetas de envío, almacenamiento y códigos de barras.
- Las cintas mixtas son muy utilizadas en aplicaciones de logística, productos farmacéuticos y etiquetas de productos.
- Las cintas de resina son las preferidas para etiquetas en laboratorios, productos químicos y equipos electrónicos.
Sostenibilidad
Si están interesados en la sostenibilidad de su negocio o han establecido políticas de responsabilidad ambiental que deben seguir para dar el ejemplo, consideren las cintas diseñadas con materiales ecológicos y que son reciclables.
Por último, antes de realizar una compra a gran escala, recomendamos que compren de a poco para realizar pruebas con diferentes tipos de cintas en condiciones reales. Solo así podrán evaluar la calidad de impresión, durabilidad y compatibilidad con los materiales y la impresora. Si necesitan estos consumibles para impresoras, encontrarán en TEC ELECTRÓNICA a un gran proveedor y aliado. Pidan más información al (55) 5589 1161.